No suelo leer ni, por tanto, reseñar cómics pero “La casa” de Paco Roca bien se lo merece. Se trata de una historia tejida con la nostalgia y el paso del tiempo. Una novela gráfica preciosa con la que es casi imposible no sentirse identificado.
El concepto de abismo forja el hilo conductor de “Exploradores del abismo”, libro de relatos de Enrique Vila-Matas. Pero… ¿de qué tipo de abismo estamos hablando? Cada historia perfila una cuerda floja diferente sobre la que camina cada personaje. Sin duda, un descubrimiento. ¿Te quedas con ganas de saber más? ¡Sigue leyendo!
Miguel Delibes pinta en "Cinco horas con Mario" el retrato de una España franquista utilizando un formato revelación: el monólogo de una viuda durante el velatorio de su marido recién fallecido. Carmen vuelca el repaso de toda una vida en las cinco horas que pasa velando a Mario: ¿qué es lo que calló en vida, que solo la muerte ha llegado a destapar?
Dos grandes del mundo del misterio, Javier Sierra y Jesús Callejo, recorren nuestra geografía en busca de los enigmas que esconde “la España extraña”. Este es el resultado de sus pesquisas: una completa guía que certifica que “los grandes misterios están más cerca de lo que piensas”.
"Padres, hijos y primates" es una de esas novelas que enganchan. Con un ritmo trepidante envuelto en una atmósfera agobiante, nos sorprende con un final que no podía acabar de otra manera y unos personajes muy humanos. Una narración extraordinaria de la mano de Jon Bilbao: no defrauda.
Jenn Díaz es una joven escritora, pero no por ello menos curtida, pues ya lleva unas cuantas novelas publicadas a sus espaldas. La conocí personalmente en un acto cultural en la Biblioteca de la Casa de las Conchas en Salamanca y quise catar su narrativa. Para ello, elegí su penúltima novela: “Es un decir”. ¿Mis conclusiones? ¡Sigue leyendo!
"Decidme cómo es un árbol" narra las memorias de la prisión, el exilio y la lucha por la libertad del poeta Marcos Ana. Fernando Macarro nos relata de primera mano su largo paso por las cárceles franquistas, donde sobrevivió a dos condenas a muerte y 23 años de prisión y su posterior periplo por el mundo y en el exilio como símbolo de la defensa de la democracia.
Un jovencísimo Raymond Radiguet cuenta en “El diablo en el cuerpo” la romántica historia de amor entre un adolescente y una mujer casada desde el punto de vista del joven. Se trata de una obra clásica que causó escándalo en el momento de su publicación en 1923. ¿Quieres saber por qué?
“84, Charing Cross Road” es ya todo un clásico dentro del género epistolar en literatura. Este libro nos permite conocer la relación tan especial que unió a la autora americana Helena Hanff con su librero londinense Frank Doel gracias a las cartas que intercambiaron. ¿Quieres saber por qué es un libro diferente?
© 2019 Macedonia Narrativa
Tema por Anders Noren — Arriba ↑
Comentarios recientes